Certificado de eficiencia energética
.
¿Qué es un certificado energético?
Es un documento imprescindible, redactado por un ingeniero para vender o alquilar un edificio o local. El certificado de eficiencia energética recoge la información pertinente sobre el consumo de energía y sobre las emisiones de CO2 de un bloque que se encuentre anunciado para su venta o alquiler.
El certificado energético obligatorio desde junio de 2013
Estar en posesión de este certificado es condición necesaria desde junio de 2013 para poder efectuar operaciones de venta de inmuebles y locales. Toda la información al respecto queda recogida en el RD 235/2013. Como casi todas las normativas de este tipo no son más que directivas europeas adaptadas a nuestro país.
Gracias a el certificado energético se consigue la etiqueta energética
Toda la información importante del certificado de eficiencia se resume en la etiqueta energética. Esta etiqueta, de aspecto similar a la etiqueta energética presente en electrodomésticos, indica las clasificaciones de emisiones y de consumo que el edificio ha obtenido en su certificado energético, en una escala de colores que desciende desde la A, la más eficiente, a la G, la que tiene menor eficiencia
El certificado de eficiencia cuándo se debe exponer
La clasificación energética indicada en el certificado energético tiene que figurar en cualquier anuncio o acto publicitario del local o edificio.
El dueño debe facilitar su certificado energético a su agencia inmobiliaria e incluirlo en su anuncio en portales inmobiliarios.
Certificación energética en el momento de firmar
Cuando llevemos a cabo la compra de un inmueble, el propietario debe aportarnos el certificado energético. También el certificado energético debe incluirse en el contrato de compraventa.
En caso de alquiler se debe mostrar y entregar una copia del certificado energético al inquilino. También se solicitará el certificado energético a la hora de depositar la fianza de un alquiler en el organismo oficial que corresponda.
Sanciones por alquilar o vender sin certificado energético
Vender o alquilar sin contar con el certificado energético implica una infracción y está penado con multas que varía entre los 300 y los 600€
La Ley 8/2013, de 26 de junio, expone las sanciones por incumplimiento de la normativa de certificación energética.
Estas sanciones se dividen en tres grupos según la gravedad de la infracción. Desde no mencionar la calificación energética obtenida en los anuncios del inmueble en venta o alquiler, a vender sin haber realizado previamente el certificado energético o falsear el resultado del mismo.
- Las infracciones leves, se multaran con cantidades entre 300€ a 600€.
- La infracciones graves llevan asociadas multas de 601€ a 1000€.
- La infracciones muy graves conllevan multas de 1001€ hasta 6000€.
Cómo es el certificado energético
El certificado energético es un informe que incluye mucha información referida a la orientación, la situación, la envolvente, la iluminación y los sistemas de producción de energía del inmueble.
En la primera página del certificado energético contienen los datos generales del inmueble, además de los datos del ingeniero certificador. En la parte inferior se comenta la calificación energética global del edificio, en términos de emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Se expresa en una escala de la A a la G.
Esta clasificación aparecerá en la etiqueta de eficiencia energética, cuando se registre el certificado de eficiencia energética. También aparecerá en la etiqueta energética la calificación de consumo de energía (Kw h/m2•año) indicada en el Anexo II de este informe.
A parte de la primera página, el informe dispone de cuatro anejos donde desglosa la información:
- Anejo I, describe las características térmicas de la edificación.
- Anejo II, desglosa la calificación energética del inmueble en la calificación de las diferentes demandas y consumos energéticos.
- Anejo III, referente a las recomendaciones de mejora.
- Anejo IV, el ingeniero describe las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo durante el proceso de toma de datos
Nuestro servicio de certificación energética
Desde Valencia Ingenieros tenemos amplia experiencia trabajando en inmobiliarias y para particulares en la certificación energética.
Nuestro servicio incluye la visita de nuestros ingenieros a su inmueble donde se realizarán las inspecciones y mediciones necesarias para poder realizar el certificado de eficiciencia energética
Otilizamos el software más avanzado y preciso para ajustar al máximo su calificación y obtener el mejor resultado posible.

Certificados de Valencia ingenieros
(Incluyen visita + certificado). El precio no incluye las tasas de inscripcción en industria, que suelen rondar los 10€, ni los gastos de desplazamiento.
Certificado eficiencia desde
Certificado + visita
150 €
Certificado express desde
Menos de 48h